
Albeiz se abre a la Llanada separándose hacia el sur del conjunto de los montes de Altzania.
Se sitúa en un extremo occidental de la "Hoya de La Lece" y presenta desde los campos de cultivo cercanos a Ilarduia y Araia una atractiva forma de pirámide rocosa.
Es un monte que destaca aunque tiene el inconveniente de una contínua pista hasta las cercanías de la cumbre. Los senderos, cada vez más raros en nuestros montes, no abundan en Albeiz.
Por eso en esta ocasión se va realizar un ascenso por una ruta poco usada y así, de esta manera, vamos a conocer un poco a estos cerrados barrancos tan cercanos a Lezeako Parkea y tan desconocidos para muchos de sus visitantes.

Se sitúa en un extremo occidental de la "Hoya de La Lece" y presenta desde los campos de cultivo cercanos a Ilarduia y Araia una atractiva forma de pirámide rocosa.
Es un monte que destaca aunque tiene el inconveniente de una contínua pista hasta las cercanías de la cumbre. Los senderos, cada vez más raros en nuestros montes, no abundan en Albeiz.
Por eso en esta ocasión se va realizar un ascenso por una ruta poco usada y así, de esta manera, vamos a conocer un poco a estos cerrados barrancos tan cercanos a Lezeako Parkea y tan desconocidos para muchos de sus visitantes.
Plano del Recorrido

Perfil del Recorrido

Itinerario:
Desde Gasteiz tomamos la autovía, dirección Irun, para tomar la salida a Araia, y poco después desviarnos en el cruce de Egino, aunque antes llegaremos a Ilarduia.
A la derecha del pueblo, se toma la carretera que conduce a Egino y enseguida, hacia la izquierda, la pista parcelaria que lleva hasta el Parque de Lezea, en las cercanías de la Cueva de Lezea, apreciable en toda su dimensión por la gran entrada. La cueva de Lezea es cruzada por el riachuelo que nace al otro lado de la montaña. Dejamos el coche en esta zona y en la fuente que allí se encuentra podemos llenar las cantimploras. De Gasteiz a Lezea tenemos 36 kilómetros. No es por ser aguafiestas pero algunas vez han pasado amigos de los ajeno. Procurar no dejar nada a la vista.

Cómo llegar:
Si se viene de otro punto de partida aquí arriba podéis calcular la ruta.
0:00 h. Lezea

0,10 h. Desvío



0:40 h. Cauce


0:50 h. Paso del Arroyo

1:15 h. Atxipi


1:30 h. Cruce / Desvío




1:55 h. Albeiz

Panorámica:
Lo más atractivo de Albeiz es la imagen de la impresionante vertiente sur de Umandia, grandiosa por su roca y el bosque de hayas de su ladera norte.
Desde Albeiz apreciamos, a lo lejos, la silueta de Txindoki y la cercana cima de Atxipi y la zona en donde se encuentran Altzanegi y Olano. Los cercanos pinares encabezan el límite superior de la Hoya de La Lece, profundo hundimiento del terreno excavado por el riachuelo que atraviesa por la cueva de La Leze, el monte Altzanegi para salir hacia el sur por la gran puerta de la cueva, visible desde Ilarduia
A medida que seguimos girando nuestra mirada hacia el este se precia el Legunbe, muga entre Araba y Nafarroa, Ballo ya en el sur y girando hacia el S-SO Arrigorrista.
Siguiendo el cordal de los montes de Iturrieta nos encontramos con Atxuri y Santa Elena, y en días más claros se apreciaría, gracias a su radar, el monte Kapildui. La amplia Llanada Alavesa, y las siluetas de Berretin y Gorbeia y la sierra de Elgea.
Ya en la sierra de Urkilla vemos a Milpiribil y más al norte el Aratz. Ocultando toda la visión de hacia el norte la impresionante cara sur de Umandia.
Para completar esta circular vamos a iniciar el descenso por el barranco que forman albeiz y Atxipi. Para ello desandamos el camino empleado para la subida desde el cruce del barranco/collado (2 h. 10’). Ahora retomamos la senda que hemos ignorado antes y que desciende este barranco por la ladera oeste de Atxipi.
La senda es muy marcada y en los tramos más confusos hay hitos de piedras. Se sigue la senda, que en algunos tramos no es muy clara pero que si nos fijamos un poco veremos hitos de piedras que nos sacaran de duras, hasta enlazar con el GR-25, en concreto con la 6ª Etapa entre las localidades de Araia y Egino.
Una vez en el GR giramos a la izquierda y la seguimos. Poco después pasaremos por el pequeño alto herboso en que la abandonamos para internarnos en el primer barranco, el de subida. Sin más misterios se sigue el GR hasta la El Parque de Lezea, donde finalizamos esta interesante y poco conocida zona de los barrancos de Atxipi.







2:50 h. Lezea.



No hay comentarios:
Publicar un comentario