
Arburu es un monte siempre agradable de subir, además de una de las bellas cumbre de Araba a la que hay que regresar de vez en cuando.
Seguimos inmersos en este frío invierno que nos está dejando con mucha frecuencia precipitaciones en forma de nieve.
Hasta ahora este monte lo habíamos subido desde Maeztu, por lo que nos ha parecido buena idea intentarlo desde Atauri..... en invierno, con nieve y claro está, sin rastro de sendas.
Un marcado sendero denominado PR-A 59 baliza todo el recorrido.
Ascenso no recomendable con niebla por las características del terreno, la confusión de algunos caminos y la zona kárstica final.

Seguimos inmersos en este frío invierno que nos está dejando con mucha frecuencia precipitaciones en forma de nieve.
Hasta ahora este monte lo habíamos subido desde Maeztu, por lo que nos ha parecido buena idea intentarlo desde Atauri..... en invierno, con nieve y claro está, sin rastro de sendas.
Un marcado sendero denominado PR-A 59 baliza todo el recorrido.
Ascenso no recomendable con niebla por las características del terreno, la confusión de algunos caminos y la zona kárstica final.
Mapa del Recorrido

Perfil del Recorrido

Itinerario
Desde Gasteiz se toma la carretera A-132 (Carretera de Estella/Lizarra) hacia el puerto de Azazeta. Se cruza el puerto y la localidad de Maeztu. Seguimos unos dos kilómetros más y llegamos a Atauri. El coche lo dejamos en una amplia zona de aparcamiento al lado izquierda de la carretera poco antes de salir del mismo.
Desde Gasteiz habremos recorrido unos 28 kilómetros.
Si se viene de otro punto de partida aquí arriba podéis calcular la ruta.

Desde Gasteiz habremos recorrido unos 28 kilómetros.
Si se viene de otro punto de partida aquí arriba podéis calcular la ruta.
0,00 h. Atauri
Retrocedemos hasta la altura del puente, sin llegar a cruzarlo, y entramos en el barrio de abajo. La calle, que asciende a la izquierda, pronto es abandonada (1 min.) para tomar una pista que sale a nuestra derecha (marcas de pintura de PR).
Unos metros más arriba deberemos cruzar una alambrada que, como siempre, tendremos la precaución de dejar bien cerrada después.
A la izquierda queda el arroyo que discurre por el barranco. Se sigue la pista hasta que este acaba y debemos cruzar el arroyo.

Retrocedemos hasta la altura del puente, sin llegar a cruzarlo, y entramos en el barrio de abajo. La calle, que asciende a la izquierda, pronto es abandonada (1 min.) para tomar una pista que sale a nuestra derecha (marcas de pintura de PR).

Unos metros más arriba deberemos cruzar una alambrada que, como siempre, tendremos la precaución de dejar bien cerrada después.
A la izquierda queda el arroyo que discurre por el barranco. Se sigue la pista hasta que este acaba y debemos cruzar el arroyo.
0,10 h. Paso arroyo/Alambrada
Se cruza el arroyo por una pequeña presa cementada y buscamos a la izquierda el paso de la alambrada que encontraremos al otro lado. Se sigue la senda balizada de vez en cuando con las marcas de pintura amarilla y blanca (PR) . Algo más arriba la senda transita paralela a una alambrada que nos acompañará a nuestra derecha.
Se sigue la senda hasta que llegamos a una puerta de madera. Tras la puerta la senda continua ascendiendo hasta la parte alta del barranco donde llegaremos a un cruce.

Se cruza el arroyo por una pequeña presa cementada y buscamos a la izquierda el paso de la alambrada que encontraremos al otro lado. Se sigue la senda balizada de vez en cuando con las marcas de pintura amarilla y blanca (PR) . Algo más arriba la senda transita paralela a una alambrada que nos acompañará a nuestra derecha.

0,40 h. Cruce
A la derecha continúa la ruta al monte Arburu. Nosotros vamos a tomar la opción de la izquierda para hacer una visita a la Peña Las Cinco, un excelente mirador sobre el valle. Pronto salimos del bosque y ahora por la planicie herbosa (.... cuando no hay nieve) caminamos dejando los cortados a nuestra izquierda.
Ya muy cerca de la Peña llegamos a un cruce de pista balizado con un poste que indica que Peña Las Cinco esta a escasos 5 minutos. Se sigue las indicaciones llegando sin problemas a este excelente mirador.

A la derecha continúa la ruta al monte Arburu. Nosotros vamos a tomar la opción de la izquierda para hacer una visita a la Peña Las Cinco, un excelente mirador sobre el valle. Pronto salimos del bosque y ahora por la planicie herbosa (.... cuando no hay nieve) caminamos dejando los cortados a nuestra izquierda.

1,00 h. Peña Las Cinco
Desde este punto tenemos un primer plano de Ataurin bajo nuestros pies. En este mirador vamos a encontrarnos con unas curiosas campanas colocadas por la Hermandad de Chóferes San Cristóbal de Maeztu, usando como campanas dos llantas de vehículo. Tras disfrutar de las vista regresamos de nuevo hasta el cruce de pista que hemos encontrado a cinco minutos de la Peña.

Desde este punto tenemos un primer plano de Ataurin bajo nuestros pies. En este mirador vamos a encontrarnos con unas curiosas campanas colocadas por la Hermandad de Chóferes San Cristóbal de Maeztu, usando como campanas dos llantas de vehículo. Tras disfrutar de las vista regresamos de nuevo hasta el cruce de pista que hemos encontrado a cinco minutos de la Peña.
1,05 h. Cruce de Pistas
Desde Peña las Cinco se regresa a la pista. Una chapa indica “Arboro y Fuente de Atauri”. En ocasiones, el camino podrá plantearnos dudas aunque encontraremos alguna indicación y con tal de ascender y mantener la dirección sur, pronto accederemos a un bosque de hayas.

Desde Peña las Cinco se regresa a la pista. Una chapa indica “Arboro y Fuente de Atauri”. En ocasiones, el camino podrá plantearnos dudas aunque encontraremos alguna indicación y con tal de ascender y mantener la dirección sur, pronto accederemos a un bosque de hayas.
1,35 h. Desvío cima
Llega un momento en el que el terreno se vuelve kárstico. A nuestra izquierda, entre frecuentes hitos de piedras, ascenderemos fácilmente a la cima, en el momento en el que en un árbol veamos la indicación a la cumbre de Arburu “Buzón Arboro 200 m. por allí”

Llega un momento en el que el terreno se vuelve kárstico. A nuestra izquierda, entre frecuentes hitos de piedras, ascenderemos fácilmente a la cima, en el momento en el que en un árbol veamos la indicación a la cumbre de Arburu “Buzón Arboro 200 m. por allí”
1,50 h. Arburu
El buzón de Arburu tiene una pequeña cruz y no lleva placa de identificación. También existe un vértice geodésico junto a los cortados rocosos que se desprenden hacia el valle en la vertiente este en la que se asienta el pueblo de Sabando.

El buzón de Arburu tiene una pequeña cruz y no lleva placa de identificación. También existe un vértice geodésico junto a los cortados rocosos que se desprenden hacia el valle en la vertiente este en la que se asienta el pueblo de Sabando.
Panorámica
En vista que este día no ofrecía opción de disfrutar de una buena panorámica voy a poner unas fotos realizadas en verano de 2005 donde la visibilidad era espléndida.
Itxogana, Indiagana y Santa Elena quedan por el norte. En el noreste veremos Abitigarra, Ilarratxa (San Kristobal), Murube y muy lejano, el monte Beriain o San Donato, ya en Nafarroa.
Los cercanos San Cristóbal y Hornillos se sitúan en el sureste. Joar, La Plana y Costalera se extienden al fondo de los anteriores.
Mantxibio, Muela y Soila quedan en el Sur y la Sierra Toloño dibuja sus crestas por el suroeste.
Hacia el Oeste se proyectan los montes de Izki, Kapildui, San Cristóbal y una amplia extensión de Trebiño. 
Para el regreso hemos usado el mismo camino, ya que con esta climatología no parecía nada recomendable usar la ruta que desciende por el cortado, ..... ya habrá más días para probar esa ruta. No hay que llegar hasta el cruce de Peña Las Cinco ya que antes vamos a encontrarnos un cruce balizado que enlaza con el desvío usado en el minuto 40 de ascenso y de aquí descender a Atauri por la misma ruta.
En vista que este día no ofrecía opción de disfrutar de una buena panorámica voy a poner unas fotos realizadas en verano de 2005 donde la visibilidad era espléndida.





Para el regreso hemos usado el mismo camino, ya que con esta climatología no parecía nada recomendable usar la ruta que desciende por el cortado, ..... ya habrá más días para probar esa ruta. No hay que llegar hasta el cruce de Peña Las Cinco ya que antes vamos a encontrarnos un cruce balizado que enlaza con el desvío usado en el minuto 40 de ascenso y de aquí descender a Atauri por la misma ruta.




No hay comentarios:
Publicar un comentario